


La siguiente, es una denuncia publica que hace en su cuenta de la red social
Facebook, el usuario QUINDE BUENO ALEXSNDER MICHAEL:
"DENUNCIA PÚBLICA SOBRE POSIBLE FALSIFICACIÓN DE FIRMAS Y MANIPULACIÓN DE INFORMACIÓN EN UN PROCESO MUNICIPAL
Quiero poner en conocimiento a la ciudadanía un presunto acto irregular ocurrido en el marco del proceso de consultoría contratado por la Municipalidad del Cantón Morona, correspondiente al estudio técnico denominado:
“NECESIDAD DE TRANSPORTE PÚBLICO Y COMERCIAL EN TAXI CONVENCIONALES, EJECUTIVOS Y TRICIMOTOS DEL CANTÓN MORONA”
Se ha identificado un hecho sumamente grave relacionado con las observaciones presentadas al estudio.
Según la información proporcionada, el señor Diego Coronel, presidente de la pre-compañía de taxis convencionales TAXISRIOBLANCO S.A., y la señora Nacy Rodas, gerente de la pre-compañía de taxis convencionales Taxis de Mujeres Nuevo Amanecer S.A., habrían dirigido un oficio a la señora María Caguama, coordinadora de veeduría del proceso CDC.GMCM-2024-015, solicitando una revisión del informe y adjuntando 60 hojas con supuestas firmas de respaldo ciudadano a favor del incremento de unidades de transporte.
No obstante, tras la revisión de dichas hojas, se ha comprobado la existencia de múltiples irregularidades:
1. Numerosas hojas presentan la misma caligrafía, lo que evidencia una posible falsificación masiva de firmas.
2. En la lista constan nombres de personas que se encuentran fuera del país desde hace varios años, lo que invalida cualquier respaldo real.
3. Gran parte de los nombres pertenecen a estudiantes de la ESPOCH sede Morona Santiago, incluso de personas que ya no pertenecen a la institución por haberse graduado o trasladado, lo que sugiere que se habría accedido indebidamente a bases de datos universitarias para obtener información privada.
Estos hechos no solo vulneran la ética pública, sino que podrían constituir delitos tipificados en el Código Orgánico Integral Penal (COIP), tales como:
• Falsificación y uso de documento falso – Artí**** 328 del COIP:
“La persona que falsifique o altere un documento público, privado o comercial, o haga uso de un documento falso o alterado, será sancionada con pena privativa de libertad de tres a cinco años.”
• Suplantación de identidad y uso indebido de datos personales – Artí**** 229 del COIP:
“La persona que, con el fin de obtener un beneficio para sí o para otra persona, utilice sin autorización los datos personales de otra, será sancionada con pena privativa de libertad de uno a tres años.”
Ante estos indicios, pido a todos los perjudicados hacer una denuncia formal y exigir una investigación inmediata por parte de los siguientes organismos:
• Fiscalía General del Estado, por la posible falsificación de firmas y suplantación de identidad.
• Defensoría del Pueblo, por la vulneración de datos personales de estudiantes y ciudadanos.
Como ciudadanos solicitamos transparencia en este proceso y la sanción correspondiente a los responsables de estas acciones fraudulentas que atentan contra la confianza ciudadana y la integridad institucional del cantón Morona.
La ciudadanía merece claridad, respeto y legalidad.
No más manipulación ni falsificación en nombre del pueblo".







