top of page
Fitness

POR ESPIONAJE, YASUNIDOS PRESENTA DENUNCIA


QUITO.- El colectivo Yasunidos presentó ayer ante la Fiscalía General de la Nación una denuncia solicitando que se aclare el papel que podría tener la Secretaría Nacional de Inteligencia (Senain) en el supuesto espionaje perpetrado por este ente a diferentes ciudadanos ecuatorianos, entre ellos a miembros de este colectivo.


La denuncia fue presentada por David Mármol, Antonnela Calle, Jorge Espinosa, Esperanza Martínez y sus abogados a nombre de Yasunidos.

“Hemos venido a presentar una denuncia con respecto a los hechos de dominio público denunciados a través de un portal de noticias sobre actividades ilegales que se habrían estado realizando por presuntos agentes del Estado, que han estado llevando a cabo una investigación que sería ilegal contra miembros del colectivo y otros activistas y miembros de la oposición,” dijo Pablo Piedra, uno de los abogados del grupo. La denuncia fue presentada por David Mármol, Antonnela Calle, Jorge Espinosa, Esperanza Martínez y sus abogados a nombre de Yasunidos.

Exigencias

El grupo exigió al Fiscal una investigación inmediata de lo que dijo que, según dijo, de probarese constituiría un delito de acuerdo a lo que establecen los artículos 178 y 230 del Código Intergal Penal (COIP), es decir actividades sin orden judicial, sin orden de Fiscalía, si una autorización legal para interceptar datos, para hacer grabaciones, videos fotos, “hechos que constituyen un grave acto en contra de la intimidad personal de los ecuatorianos y especificamente en contra del colectivo Yasunidos.

Piedra dijo que el grupo exige que se investiguen los hechos y se encuentre a los culpables y se los sancione de acuerdo con la Ley.

Hace algunos años Ecuador se presentó como uno de los adalides protectores del derecho de la intimidad personal al proteger a Julián Assange y luego a Edward Snowden, y ahora vemos cómo estas mismas acciones se realizan en nuestro mismo país, dijo Piedra. A inicios de julio, el portal grin.ga publicó una investigación en la que dijo que la Senain compró los servicios de la empresa Hacking Team para espiar a los ecuatorianos.

El 4 de Agosto, Ecuador Transparente publicó 31 piezas distintas de información, del 2012 al 2014, supuestamente provenientes de la Secretaría Nacional de Inteligencia que documentarían el supuesto espionaje a políticos de oposición y activistas.

La documentación incluyó perfiles de opositores al gobierno, entre ellos el alcalde de Quito, Mauricio Rodas, la maestra Mery Zamora, el legislador Andrés Páez, y los ecologistas extranjeros Matt Finer, Joke Baert, Sigmud Thies y Kevin Koening.

También se incluyó fichas del movimiento político CREO y de Yasunidos. La segunda parte de los documentos son pedidos de información de 16 ciudadanos ecuatorianos realizados supuestamente por agentes de la Senain a la plataforma dato seguro. El diario británico The Guardian, basado en las filtraciones del portal Ecuador Trasparente, dijo recientemente que “espías ecuatorianos pueden haber violado la Ley al obtener información personal sobre los parlamentarios, ambientalistas, grupos indígenas activistas de Derechos Humanos, académicos y opositores políticos del Gobierno del Presidente Rafael Correa, que se oponían a la explotación petrolera”. Rommy Vallejo, secretario Nacional de Inteligencia, ha negado que la institución que dirige esté realizando espionaje. La Senain fue creada por decreto para producir inteligencia estratégica para la seguriad integral del Estado, la sociedad y la democracia, a base de la Constitución vigente.

http://www.elmercurio.com.ec/490407-yusunidos-presenta-denuncia/#.VcX6GTbBJ9Q

#DEINTERESGENERAL

5 visualizaciones

Televisión Digital

RADIO LIMÒN

bottom of page