Pueblo y autoridades disfrutaron del espectáculo que se brindó durante desfile por 23 años de cantonización.

Alborozo reinaba la mañana de ayer por las calles del centro cantonal de Sevilla de Oro. mientras un grupo de niños avanzaba, presuroso, hacia el punto de encuentro, señoras de la tercera edad daban los últimos toques a sus trajes elaborados por ellas mismas, previo al desfile cívico y militar que se desarrollaría luego, por sus 23 años de cantonización.
Los sonidos tradicionales de la banda de pueblo “San Sebastían”, venida desde el Sígsig, marcaron el compás para el inicio del desfile que, partiendo desde el sector conocido como El Belén, avanzaba hasta la plaza central donde una tarima aguardaba que lleguen sus huéspedes de honor, para recibir el homenaje de su pueblo.

El grupo de autoridades iba detrás de la banda de pueblo, entre los que estaba el alcalde anfitrión, Aurelio Rubio, sus colegas Germania Ullauri, de Oña; Wilson Ramírez, de El Pan; y Jorge Coello, de Chordeleg; así como Geovanny Palacios, delegado del Prefecto y Viviana Bueno, en representación del Gobernador; también acompañó a la jornada el asambleísta Oswaldo Larriva y las representantes de la belleza femenina del cantón, tal el caso de la Reina de la Orquídea de Oro 2015, Marcela Matute, entre otros.
Recuerdos
Julia Cárdenas, del Centro Gerontológico Sevilla de Oro, rememoró los años de su juventud, cuando fue presidenta del Comité Femenino Procantonización. “Nosotros sufrimos bastante para que se haga cantón, íbamos a Quito para hacer las gestiones, a veces llorábamos y a veces cantábamos, porque unas veces nos recibían bien y en otras no. Ahora me siento tan feliz y por eso estoy aquí, a mis 68 años de edad voy a bailar con mis compañeras por las fiestas de mi cantón”, expresó con alegría.
El alcalde Aurelio Rubio señaló su congratulación por la presencia de las autoridades y destacó la alegría de su pueblo. Lamentó la ausencia de los otros cuatro asambleístas azuayos, a quienes les recordó que fue Sevilla de Oro uno de los cantones que les dio el triunfo.
“Que no nos tomen como patio trasero a Sevilla de Oro, que nos tomen como un pueblo que genera la gran riqueza nacional. No lo hagan por respeto a Aurelio Rubio, sino por respeto al pueblo sevillano”, acotó, al mencionar que las grandes aspiraciones como alcalde es promover la unidad de todos, “porque el momento que vivimos unidos de mente y corazón vivimos sanamente para el servicio y la humildad”.
Por su parte, Geovanny Palacios, delegado del Prefecto del Azuay, destacó la colaboración que existe con el Municipio anfitrión y citó la firma de un convenio para asfaltar seis kilómetros en el cantón, así como la contratación del asfalto para la vía La Nube- La Merced.
La alcaldesa de Oña y presidenta de la Asociación de Municipalidades del Azuay, expresó su saludo al pueblo de Sevilla de Oro y autoridades.
MÁS DETALLES
El oficial Fernando Barrezueta, quien comandó un contingente del grupo de Caballería Blindada General Dávalos, mencionó que el Ejército se hace presente en honor a Sevilla de Oro, para incentivar el civismo entre la población presente.

Viviana Bueno sostuvo que, como representante del gobierno nacional, presenta su saludo al pueblo y autoridades de Sevilla de Oro y destacó la importancia que tienen los 15 cantones azuayos para el Ejecutivo.
El asambleísta Oswaldo Larriva recordó que sus raíces son sevillanas. “No es solo por las hidroeléctricas que hay energía en este cantón sino es por lo que derrama cada uno de los habitantes de este cantón”, dijo.
http://www.elmercurio.com.ec/490519-alegria-reino-en-sevilla-de-oro/#.VciUpzbBJ9Q