MERCADO DE CHORDELEG SERÁ CENTRO COMERCIAL
- Radio Limón
- 2 jun 2016
- 2 Min. de lectura
Luego de cinco meses de intervención está semana finaliza la primera etapa de ampliación del mercado central de Chordeleg para convertirlo en un centro comercial.

La obra es ejecutada por la empresa Construorgaza, contratada por el Municipio, con una inversión de aproximadamente 200.000 dólares. La primera etapa corresponde a obras estructurales con los trabajos de excavación, cimentación, distribución de espacios para instalaciones eléctricas e hidrosanitarias y adecuación de cuartos fríos que dividen al edificio en dos plantas. Por el momento se trabaja en la fundición de la losa divisoria para dar por terminado el contrato. Miguel Serrano, analista de estudios y fiscalización del departamento de Planificación del Municipio, manifestó que para la ampliación del mercado se dividieron los trabajos en dos etapas, obras estructurales y acabados. Para la primera se utilizan recursos del presupuesto 2015 y para la segunda recursos del presupuesto 2016. Serrano indicó que al momento se efectúa el proceso en el Portal de Compras Públicas para la contratación de la nueva empresa que se encargará de la segunda etapa con la implementación de los puestos y locales, entre otras obras que costarán alrededor de 140.000 dólares. "Se prevé que los trabajos inicien en julio para que terminen a más tardar en octubre". El proyecto, que sumando las dos etapas costará alrededor de 350.000 dólares, establece que en la primera planta existirán 20 puestos para la venta de hortalizas, legumbres, frutas, cárnicos y mariscos, mientras en la segunda planta 13 locales para ropa, calzado y artesanías, a más de un patio de comidas.
Incomodidad Clementina Chacón, vendedora de hortalizas, indicó que la ampliación del mercado es necesaria pero existe malestar por la ocupación de las calles. "Las autoridades destinaron para los vendedores permanentes la calle Rodrigo Borja pero los domingos permiten que vendedores eventuales ocupen la calle Cuatro de Noviembre que altera el orden”. Por su parte, Florinda Sarmiento, vendedora de pollo, expresó que "ojala" los trabajos terminen pronto porque vender en la calle genera varios problemas especialmente con el polvo y las lluvias.