top of page
Fitness

Nuestro trabajo demanda que estemos atentos las 24 horas del día.  Demanda que expongamos nuestra seguridad por preservar la suya y de su familia.

Nosotros no recibimos sueldo del estado, es más, siempre traman para callarnos.

Hemos ayudado a cientos de personas en situaciones de vulnerabilidad o a ejercer su derecho al reclamo.

Nuestro trabajo demanda gastos cuantiosos, taxis, recargas, equipos, editores, dominio, tipeo a informantes, etc. Necesitamos de usted para seguir ayudando.  Si lo desea hacer, por favor aplaste botón QUIERO AYUDAR.

Contacto 0968815213.

DECISIONES PARA INVERSIÓNES DEBEN "SER SUPER ESTRATÉGICAS", MANIFIESTA PREFECTO CHUMPI EN


Este viernes 12 de agosto, se desarrolló la "V Cumbre Plurinacional Provincial", en el cantón Taisha, evento que tuvo como finalidad reunir a la ciudadanía, actores sociales, líderes, autoridades entre otros, de toda la provincia para consolidar los proyectos que serán ejecutados en el 2017 en cada uno de sus territorios.


La Cumbre es resultado de las cuatro asambleas ciudadanas, más la matriz Sucúa y Morona, donde la gente priorizó las obras más importantes para su territorio y que tengan connotación provincial.


En esta última reunión los delegados de las mesas temáticas (obras públicas, desarrollo productivo, desarrollo social y Cefas) de cada asamblea ciudadana debatieron y abalizaron los proyectos, en cuanto a su importancia, para ser consolidados en un solo documento, que será incluido en el Plan de Ordenamiento Territorial, y servirá de guía para el próximo año.

Anuncie aquí: publicidad personalizada


Luego de la consolidación de los proyectos, el siguiente paso es sistematizarlos y proyectarlos en términos de importancia y presupuestarios, es decir cuánto cuesta hacer determinada obra.

El Prefecto Marcelino Chumpi, indicó que debido a la crisis económica que atraviesa el País, el recorte presupuestario, más la falta de entrega de recursos por parte del Gobierno, hay que definir los proyectos prioritarios para que los mismos beneficien a la mayor cantidad de personas posible. " Será un año bastante difícil en términos económicos, tenemos 16 millones de dólares para invertir en toda la provincia, por lo que las decisiones deben ser "súper estratégicas", manifestó.


Una vez sistematizados y presupuestados los proyectos, éstos pasarán a conocimiento de los consejeros provinciales para su posterior observación, pero debido a que los proyectos fueron escogidos desde las bases y el pueblo, no deberían existir mayores variaciones. "Ni el Prefecto puede modificar las obras escogidas, porque ésta es la voz del pueblo que es la voz de Dios", sostuvo Jaime Vargas, Presidente del Consejo de Participación Ciudadana del Gobierno Provincial y quien es encargado de liderar este proceso.


Sin embargo aclaró que en situaciones de emergencia, como en el caso de vías destruidas, pueden obligar a replantear el presupuesto, pero serían causas de fuerza mayor.

Con esta cumbre culmina un proceso de gobernabilidad, verdadero ejercicio democrático, inter cultural, abierto a la participación ciudadana, constituyendo al pueblo como protagonista activo del desarrollo y sobre todo despojado de banderas políticas; por lo que las autoridades invitaron a caminar juntos que es la manera de seguir avanzando, realizando una contraloría comunitaria y que sea la gente la que fiscalice el avance de los proyectos.


El Prefecto Marcelino Chumpi finalizó diciendo que este es y seguirá siendo el proceso de gobernanza, durante su administración.

3 visualizaciones
bottom of page