

El arrepentimiento por el crimen cometido, las disculpas a los familiares de la víctima y las enfermedades que padece, indujeron al Presidente de la República, Rafael Correa Delgado, a emitir el indulto a favor de Manuel Antonio Escobar Yépez, quien cumplía una pena de 12 años de prisión por el asesinato de su conviviente Diana Valeria Méndez, hecho ocurrido en la ciudad de Ibarra en el año 2014. Luego de disparar a su expareja, el señor Escobar intentó suicidarse disparándose la misma arma a la cabeza, sobreviviendo este intento.

El indultado, tiene el 75% de daño cerebral después de que la bala se alojara en su cerebro. La madre del recluso, fue quien solicitó al presidente de la República el indulto, luego de manifestar su arrepentimiento y haber solicitado sus disculpas. Este proceso llegó a su fin y mediante decreto ejecutivo 1175 le fue concedió el indulto.

Además, el Ministerio de Salud informó que Escobar padece trastorno depresivo grave, mental y de comportamiento, incapacidad para movilizarse por sus propios medios, estado de conciencia disminuido, alucinaciones visuales, auditivas, ideas delirantes y suicidas. No representa riesgo para la sociedad.
La ministra de Justicia Ledy Zuñiga Rocha, confirmó mediante su cuenta de Twitter, que el presidente de la República Rafael Correa Delgado, otorgó el indulto a Manuel Antonio Escobar Yépez, indicó también que el señor Escobar pasará ahora a cuidados de su madre.
Este femicidio ocurrió en la ciudad de Ibarra, provincia de Imbabura el 1 de Marzo del 2014 a eso de las 2:30 de la tarde, día en el cual, el señor Escobar quien era guardia de seguridad, entonces de 24 años de edad, fue al local comercial en la que trabajaba su ex pareja y le propinó 2 disparos, falleciendo instantaneamente, luego de lo cual se apunto el arma y se disparó en el lado derecho de su frente; sin embargo, no cumplió lo intentado y sobrevivió con un trauma craneo encefálico complejo, con discapacidad del 75%.
Anuncie aquí: publicidad personalizada

Fue trasladado así, al Centro de Privación de Libertad para Personas Adultas en Conflicto con la Ley, sitio en el cual, los presos hacían turnos para cuidarlo además de la atención recibida por su madre.
Las salidas a los centros con especialistas para su cuidado y rehabilitación, a mas de permisos de salida del centro carcelario, eran tortuosas, por lo que su madre, con esos antecedentes, solicitó que su hijo se acoja al decreto presidencial publicado en el Registro Oficial del 29 de Septiembre del 2014.