
Limón Indanza.- Para implementar mejoras en el centro de faenamiento municipal de Gualaquiza y de esta manera cumplir con las normas establecidas por la Agencia Ecuatoriana de Aseguramiento de Calidad del Agro, Agrocalidad, el 21 de marzo a las 09:30 en el Camal Municipal de Limón Indanza se contó con la presencia de una delegación de servidores públicos del gobierno municipal de Gualaquiza, integrada por Iván Lituma, responsable del camal de dicho cantón y Paola Ávila, servidor público del municipio visitante, quienes realizaron una gira de observación por las instalaciones del centro de faenamiento de Limón Indanza guiada por Robinson Zamora, coordinador de la Unidad Ambiental del gobierno local junto a Javier Berzosa, médico veterinario del camal municipal del cantón; a través de la actividad, se dio a conocer el proceso que se sigue para el faenamiento de ganado mayor y menor, además de las características de los materiales que se usan, durante el trabajo que se cumple en el camal.


El Centro de Faenamiento Municipal de Limón Indanza dispone de dos áreas externas entre las que se encuentran: corrales o manga de espera y área de recepción del animal; y, tiene 11 áreas internas que son: área de sacrificio, izaje, desuerado, viscerado, separación de canales o carne, lavado de vísceras, pesaje de canales o carne, identificación del canal o carne, inspección post-morte, cámara de frío o cuarto frío y área de tratamiento de las aguas residuales.

Contexto Iván Lituma, responsable del camal municipal de Gualaquiza manifiesta al final de la observación: “Es una construcción muy funcional en donde se puede apreciar claramente el cumplimiento de la normativa que todos los camales debemos desempeñar y que se nos exige a través de Agrocalidad (…)”. La delegación aprovechó la oportunidad para hacer preguntas sobre el tema y llevó fotografías de respaldo para futuras adecuaciones en su cantón. El gobierno local invierte en el Centro de Faenamiento Municipal 49.902,55 dólares aproximadamente, monto en el que se incluyen adecuaciones y mantenimiento en la infraestructura del camal; además, la adquisición de un furgón frigorífico, herramientas de faenado y el posicionamiento de la marca corporativa. GAD de Limón Indanza


