top of page
Fitness

Nuestro trabajo demanda que estemos atentos las 24 horas del día.  Demanda que expongamos nuestra seguridad por preservar la suya y de su familia.

Nosotros no recibimos sueldo del estado, es más, siempre traman para callarnos.

Hemos ayudado a cientos de personas en situaciones de vulnerabilidad o a ejercer su derecho al reclamo.

Nuestro trabajo demanda gastos cuantiosos, taxis, recargas, equipos, editores, dominio, tipeo a informantes, etc. Necesitamos de usted para seguir ayudando.  Si lo desea hacer, por favor aplaste botón QUIERO AYUDAR.

Contacto 0968815213.

23 ACCIDENTES DE BUSES HAN CEGADO 79 VIDAS HUMANAS EN LOS ÚLTIMOS 7 MESES

  • Foto del escritor: Radio Limón
    Radio Limón
  • 19 jul 2017
  • 4 Min. de lectura


Imagen de archivo: muerte en vías ecuatorianas

Setenta y nueve personas han muerto en el país en lo que va del 2017 producto de al menos 23 accidentes de tránsito en los que han estado involucrados buses. El registro incluye los catorce fallecidos en el vuelco e incendio de una unidad de la cooperativa La Maná, la noche del viernes pasado en el kilómetro 30 de la vía Alóag-Santo Domingo, siniestro por el cual la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) resolvió la suspensión total y definitiva del permiso de operación de la compañía.

PUBLICIDAD:


MENSAJE IMPORTANTE:


Los investigadores buscan esclarecer las circunstancias del siniestro, ya que existe la hipótesis de que una camioneta y un tráiler tuvieron incidencia.

El accidente dejó también 24 heridos, los que sumados a los demás casos da un total de 313 lesionados, incluido un niño que debió ser evacuado en helicóptero tras el choque entre un bus de la cooperativa Reina de las Mercedes y un vehículo pesado, en la vía Los Bancos-Las Mercedes, en la ruta entre Pichincha y Santo Domingo de los Tsáchilas, el 27 de abril pasado.

Entre los 79 muertos constan las 21 víctimas mortales que el 13 de enero dejó el choque entre un bus de la cooperativa Ventanas y un Grand Vitara y posterior colisión del primer carro con un expreso escolar cuyos pasajeros eran habitantes de la cooperativa Santiaguito Roldós. El conductor del carro liviano registraba un nivel de alcohol superior al permitido.

El 7 de marzo hubo 12 muertos al caer a un abismo un bus de la cooperativa Flor del Valle. El 28 de junio, en un caso similar, fallecieron siete personas en la vía Los Bancos-Las Mercedes-Santo Domingo. El bus era de la coop. San Cristóbal.


Accidentes en cifras: 23 accidentes, 79 muertos, 313 heridos...

15 de julio

Catorce fallecidos y 24 heridos Vuelco e incendio de bus La Maná en el km 30 de la vía Alóag-Santo Domingo.

1 de julio

Dos muertos y 26 heridos. Choque entre unidades de las cooperativas Valencia y Zaracay en la vía Durán-Yaguachi.

29 de junio

Dos niños heridos luego de ser arrollado por un bus urbano en Quito, en Mariscal Sucre y Tabiazo.

28 de junio

Siete muertos y 27 heridos en el vuelco y caída al abismo de un bus de la cooperativa San Cristóbal, en la vía Los Bancos-Las Mercedes-Santo Domingo.

24 de junio

Diez heridos dejó el vuelco de un bus de la cooperativa Otavalo en la Panamericana Norte, en Quito.


20 de junio

Ocho heridos en el choque entre un bus de la cooperativa Puembo y un expreso escolar en el puente del río Chiche, en Quito.

2 de junio

Dos estudiantes muertos y 42 heridos dejó el vuelco de un bus contratado por un plantel educativo para llevar alumnos a Guaranda. La tragedia se registró en la vía Guaranda-Ambato.

20 de mayo

Catorce heridos dejó el choque entre buses intercantonal y otro interparroquial en Santo Domingo.

5 de mayo

Dos heridos dejó el choque entre dos buses de las cooperativas Paquisha y Catar, en Quito.

27 de abril

Tres heridos dejó el choque de un bus de la cooperativa Reina de las Mercedes con un vehículo pesado, en la vía Los Bancos-Las Mercedes. Un niño debió ser evacuado en Helicóptero.

26 de marzo

Un fallecido y al menos tres heridos el vuelco de un bus de la cooperativa Insiliví en el sector Guangocalle, en Sigchos.

24 de marzo

Veinticinco heridos dejó el vuelco de un bus de la cooperativa Coactur en la parroquia Sabanilla, en la vía Isidro Ayora-Pedro Carbo.


22 de marzo

Dos muertos y siete dejó el vuelco de un bus interprovincial en la vía Cuenca-Molleturo.

16 de abril

Tres muertos y seis heridos dejó el choque entre un bus de la cooperativa FBI y carro liviano, en la vía Yaguachi-Jujan.

15 de marzo

Un muerto y siete heridos dejó el vuelco de un bus de la cooperativa Trans Periférico, en Quito.

7 de marzo

Doce muertos y 23 heridos dejó la pérdida de pista, choque y posterior caída a un abismo de un bus de la cooperativa Flor de Valle, en la vía Guayllabamba-El Quinche.

3 de marzo

Un muerto y 16 heridos dejó el vuelco de un bus de la cooperativa Riobamba en la vía Pelileo-Baños.

20 de febrero

Tres muertos y 17 heridos dejó el choque entre un bus y una camioneta en Mejía.


4 de febrero

Tres muertos y tres heridos dejó el choque entre un bus de la cooperativa Putumayo y una camioneta, en la vía Lago Agrio-Coca, por la población San Pedro de los Cofanes.

2 de febrero

Tres muertos y dos heridos dejó el choque entre un bus de la cooperativa Citam y un Gran Vitara en la vía Babahoyo-Montalvo.

1 de febrero

Un muerto y cuatro heridos dejó el choque entre un bus y dos camiones, en la vía Balzar-El Empalme.

13 de enero

Veintiún muertos y ocho heridos dejó el choque entre un bus de la cooperativa Ventanas con un Gran Vitara, luego el primero se fue encima de un expreso donde iban habitantes de la cooperativa Santiaguito Roldós.

3 de enero

Un fallecido y 34 heridos por pérdida de pista de un bus de la cooperativa El Dorado, en la vía Ambato-Guaranda.


http://www.eluniverso.com/noticias/2017/07/19/nota/6287698/23-accidentes-buses-han-segado-79-vidas

 
 
 

RADIO LIMÓN

SIEMPRE CONTIGO!

 

Calle Quit s/n, frente a la Cruz

Teléfonos:  2770147, Celular: 0960154970

Correo electrónico: radiolimon@hotmail.com

Morona Santiago-Ecuador

 

RADIO LIMON.png
bottom of page
b8ff3496d4bcc00bd3ac8b709746ab1f