La vacunación es un derecho universal de la población y una responsabilidad del Estado, es por ello que el Ministerio de Salud Pública a través del Programa Nacional de Inmunizaciones, asume nuevamente el reto de cumplir con lo antes mencionado.
PUBLICIDAD:
Es importante considerar que tanto el sarampión como la rubéola continúan circulando en muchos países del mundo, lo que representa un riesgo de casos importados, especialmente durante eventos masivos.
Silvia Jara Directora Distrital, afirma que la Campaña de vacunación es a nivel nacional y se viene ejecutando con regularidad desde el 01 de agosto hasta el 31 de diciembre del presente año, en los establecimientos de Salud y durante las visitas domiciliarias de los Equipos de Atención Integral del Ministerio de Salud Pública.
Rosa Yamasqui, del proceso de Vigilancia de la Salud, señala que la intención de esta campaña, constituye primordialmente la revisión de carne de vacunación para la captación de la población objeto a vacunar y así proceder a iniciar o completar el esquema de vacunación contra sarampión, rubéola, síndrome de rubéola congénita y paperas, en niños/as de 1 a 4 años de edad, quienes están pendientes de aplicar la primera y segunda dosis de la vacuna.
Es preciso mencionar, que (solo se aplicará la vacuna si está pendiente iniciar o completar esquema de vacunación), No vacunar si el niño o niña ya tienen las dos dosis de vacuna SRP con intervalo de vacunación de 6 meses entre las dos dosis.
Finalmente, en el mes de septiembre se continuará con la vacunación en los niños escolares de 5 a 6 años de edad, pertenecientes a la provincia de Morona Santiago.