Con el ingreso de los alumnos de Bachillerato, los 1.525 planteles educativos de la región inician hoy el regreso a clases en el ciclo Sierra-Amazonía. El retorno de los estudiantes será de forma progresiva hasta este viernes, cuando ingresen a clases los niños de primer año de educación básica.
Tanto desde la Coordinación Zonal de Educación como desde el gobierno local, se han tomado las medidas necesarias para que la jornada se cumpla con normalidad. Las escuelas están listas para recibir a los alumnos y se preparan operativos de movilidad y seguridad en los exteriores de los planteles educativos.
PUBLICIDAD:
También se cumplen controles desde la Intendencia, el Servicio de Rentas Internas y la Superintendencia del Control del Poder de Mercado sobre la venta de útiles y uniformes, que se espera sea álgida durante toda la semana.
Cronograma
El coordinador zonal de Educación, Henry Calle, manifestó que, de acuerdo con el calendario escolar, el ingreso se dará de forma progresiva.
De esta forma, los estudiantes de bachillerato ingresan hoy, mañana lo harán los alumnos de octavo a décimo año, el miércoles de quinto a séptimo, el jueves de segundo a quinto y el viernes los de primer año.
La educación inicial se retomará el 2 de octubre, recordó el funcionario.
El calendario escolar marca un primer quimestre con 106 días de labores y vacaciones por el feriado del Nueve de Octubre, Dos y Tres de Noviembre, y del 23 diciembre al 1 de enero por Navidad y Año Nuevo. Los exámenes quimestrales están previstos desde el 1 al 9 de febrero.
Mientras, el segundo quimestre será del 19 de febrero al 29 de junio de 2018 con 94 días laborables, completando las 200 jornadas previstas en la Ley.
Las Unidades Educativas del Milenio Manuela Garaicoa y Febres Cordero no iniciarán clases en sus nuevos edificios. Sin embargo, Calle detalló que la inauguración de las obras se prevé para este mismo mes.
Movilidad
La Empresa de Movilidad, Tránsito y Transporte, EMOV, desplegará hoy un operativo para evitar congestionamientos por el regreso a clases, principalmente en las calles y avenidas aledañas a los centros educativos. Además se cumplió con la revisión técnica de más de 700 vehículos de transporte escolar.
El gerente de la empresa, Adrián Castro, pidió a los ciudadanos salir con tiempo de sus casas, respetar las normas de tránsito, no exceder los límites de seguridad y colaborar con los agentes civiles de tránsito.
Se debe tomar en cuenta que las calles del sector de la Nueve de Octubre y los alrededores de la plaza San Francisco están cerradas por obras, adicionalmente, se efectúan obras en la avenida Veinticuatro de Mayo, a la altura del colegio La Asunción.
Los servidores públicos podrán ingresar a sus trabajos a partir de las 09:30 para evitar embotellamientos.
Compras
Desde hoy se prevé también un incremento de compradores en papelerías y almacenes de uniformes. La semana anterior, grandes filas se formaron a las afueras de dichos comercios.
Un uniforme completo cuesta en promedio 100 dólares, el calzado escolar entre 20 y 60 dólares, mientras las listas de útiles oscilan entre los 35 y 75 dólares, informaron los comerciantes.
El Coordinador de Educación recordó que los gastos escolares por estudiante no pueden sobrepasar un salario básico unificado, 375 dólares, e hizo un llamado a los padres de familia a denunciar los casos de sobreprecio ante el Ministerio.
También sostuvo que el cambio de uniformes en las instituciones públicas y privadas está prohibido, al igual que promocionar locales de venta de uniformes o útiles escolares dentro de los establecimientos educativos.
Calle añadió que durante este mes se prevé entregar el 100 por ciento de los 250.429 kits de libros de texto y 166.351 kits de uniformes, que corresponde a Azuay, Cañar y Morona Santiago para el nuevo periodo lectivo. (RET) (I)
DATOS
Horarios
Los horarios de los servidores públicos se modificaron, podrán ingresar a las 09:30 y salir a las 18:30.
Comercio
Para hoy se prevé una alta afluencia de compradores en papelerías y locales de venta de uniformes.
Inicial
Los niños que este año lectivo ingresarán a los centros de educación inicial, empiezan clases el 2 de octubre.
http://www.eltiempo.com.ec/noticias/cuenca/2/420363/mas-de-1-500-planteles-inician-clases-en-el-austro