top of page
Fitness

Nuestro trabajo demanda que estemos atentos las 24 horas del día.  Demanda que expongamos nuestra seguridad por preservar la suya y de su familia.

Nosotros no recibimos sueldo del estado, es más, siempre traman para callarnos.

Hemos ayudado a cientos de personas en situaciones de vulnerabilidad o a ejercer su derecho al reclamo.

Nuestro trabajo demanda gastos cuantiosos, taxis, recargas, equipos, editores, dominio, tipeo a informantes, etc. Necesitamos de usted para seguir ayudando.  Si lo desea hacer, por favor aplaste botón QUIERO AYUDAR.

Contacto 0968815213.

EN SEVILLA DON BOSCO, 29 TÈCNICOS DE ATENCIÒN PRIMARIA DE SALUD REALIZAN ENCUESTA DE NUTRICIÒN Y DES



Con el objetivo de evaluar el estado de salud, nutrición y desarrollo de niños menores de 5 años de edad, y sus determinantes, El Ministerio de Salud Pública (MSP) y la Organización Panamericana de la Salud Ecuador (OPS), realizan un pilotaje y la aplicación de encuestas de nutrición y desarrollo infantil en la parroquia Sevilla Don Bosco, cuyo objetivo es obtener datos que servirá para hacer ajustes y correcciones en la intervención a realizarse el viernes en el cordón fronterizo de Morona Santiago.

PUBLICIDAD:



En este contexto, 29 Técnicos de Atención Primaria de Salud de Taisha, Morona y Tiwintza cumplirán durante dos días la aplicación de esta encuesta, donde recogerán información sobre el estado nutricional del niño y la madre, condiciones socioeconómicas, acceso a los servicios de salud, cuidado del niño y condiciones en el hogar para el desarrollo infantil.

Durante la encuesta de nutrición, los equipos de salud se encargarán de verificar datos familiares y la toma de signos vitales, peso, talla y temperatura.

Jorge Torres, Director Zonal de Vigilancia de la Salud, sostiene que “el Ministerio de Salud Pública, mediante este trabajo promueve la investigación de situaciones de salud, en especial en patologías prevenibles como es la desnutrición en poblaciones de escasos recursos económicos”.

De su parte, Adrián Díaz, representante de la OPS-Ecuador, afirma que esta prueba piloto, contribuirá para ir afinado detalles en lo que significará el estudio oficial en los cantones de la provincia que se encuentran en la frontera con el Perú.

“Las acciones que vienen cumpliendo los Técnicos de Atención Primaria, es fundamental para la ejecución de estas encuestas, porque son ellos, quienes conocen la realidad de las familias que en su mayoría pertenecen a la cultura Shuar”. Señaló Silvia Jara, Directora Distrital de Salud.



DATOS:

El total de hogares a investigar será de 1.325 hogares: Sucúa 476; Taisha 491; Tiwintza 358 con un total de 2.397 niños distribuidos de la siguiente manera: Sucúa 738; Taisha 965 y Tiwintza 694.

La recolección de la información se realizará mediante los Técnicos de Atención Primaria de la Salud (TAPs) de los distritos de la Zona 6-Salud y la conformación de equipos de 2 TAPS para la visita a los domicilios y se usará un formulario para la recolección de la información mediante el uso de un medio electrónico como es una Tablet.

Las políticas del Gobierno en el sector salud realizadas, a través del Ministerio de Salud Pública, buscan garantizar el derecho a la salud, mediante la promoción de condiciones de vida saludables, fortalecimiento de la participación ciudadana, acceso a servicios de Salud de calidad, mejoramiento de la calidad de la atención, vigilancia epidemiológica y sanitaria, acceso a medicación gratuita.

Se espera que con el proyecto contribuir a reducir la morbi mortalidad nutricional, reducir las enfermedades transmisibles y prevenibles mediante las inmunizaciones.



8 visualizaciones
bottom of page