EL DISTRITO 14D06 LIMÓN INDANZA - SANTIAGO-TIWINTZA REALIZA CONTROLES PRENATALES EN BENEFICIO DE LA
- Radio Limón
- 18 oct 2017
- 2 Min. de lectura

El Ministerio de Salud Pública recuerda que, de conformidad con la Constitución, se mantiene la gratuidad de todos los servicios de salud para las personas que habitan en el territorio ecuatoriano, entre ellas las mujeres en edad fértil, en embarazo, parto y puerperio (período inmediatamente posterior al parto), y para niños y niñas menores de cinco años.
PUBLICIDAD:


Durante los controles del primer trimestre se determina que el estado de salud de la futura madre es el mejor para el desarrollo del bebé. Por ello, se comienza con un análisis completo de sangre para identificar el Rh, y realizar un recuento de glóbulos rojos con el que se sabrá si se tiene riesgo de padecer anemia. Estos análisis también detectarán posibles presencias de: sífilis, hepatitis B, VIH, inmunidad a la rubeola o al sarampión y enfermedades infecciosas como la toxoplasmosis.
Durante el segundo trimestre en las semanas 13 a la 28 de gestación es indispensable continuar con los exámenes rutinarios que ordenará el médico. En cada cita se debe escuchar el ritmo cardiaco del bebé y examinar el tamaño del abdomen.
En el tercer trimestre, que empieza a partir de la semana 28, se continuarán con los exámenes de rutina y se hablará sobre el parto y el posparto. El médico verificará si el índice del crecimiento del bebé es normal y de tal manera, controlar los niveles de líquido amniótico; para ello es probable que se ordenan ecografías.
Los controles médicos integrales se realizan mediante agendamiento y en las visitas del Médico del Barrio por parte de los Establecimientos de Salud de la Dirección Distrital 14D06; donde además socializan a la gestante los principales signos de alarma y la importancia de visitar al Centro de Salud más cercano.
LA FIESTA DEL AÑO!

“La atención al momento del parto fue excelente por parte de los profesionales del Hospital Básico Méndez, gracias a ellos mi pequeña Isabella y yo nos encontramos en perfecto estado de salud”, menciona Natalia Duran usuaria del Hospital Básico Méndez.
“Un correcto control prenatal y buena relación médico paciente son de suma importancia para el bienestar de la madre embarazada y su hijo, además de prepararla para el parto y la crianza de su hijo”, enfatiza Valeria Crespo Médico del Centro de Salud Patuca.
Los profesionales de los Establecimientos de Salud de la Dirección Distrital 14D06, desde enero a la fecha han realizado 705 captaciones y 3547 controles a embarazadas.
Además se cuenta con 10 Club de Embarazadas, con la finalidad de mejorar la salud de la mujer y reducir riesgos de mortalidad materna y neonatal.


Se señala que en los Hospitales Básicos: Méndez y General Plaza dentro de la cartera de servicios se brinda el servicio de Ginecología, Laboratorio, Trabajo Social que brindan apoyo a la gestante durante el periodo y posterior, esto totalmente gratuito.
Comentarios