top of page
Fitness

Nuestro trabajo demanda que estemos atentos las 24 horas del día.  Demanda que expongamos nuestra seguridad por preservar la suya y de su familia.

Nosotros no recibimos sueldo del estado, es más, siempre traman para callarnos.

Hemos ayudado a cientos de personas en situaciones de vulnerabilidad o a ejercer su derecho al reclamo.

Nuestro trabajo demanda gastos cuantiosos, taxis, recargas, equipos, editores, dominio, tipeo a informantes, etc. Necesitamos de usted para seguir ayudando.  Si lo desea hacer, por favor aplaste botón QUIERO AYUDAR.

Contacto 0968815213.

EL MÉDICO DEL BARRIO VISITA COMUNIDADES FRONTERIZAS Y DE DIFICIL ACCESIBILIDAD EN MORONA SANTIAGO



El Médico del Barrio, y su equipo de salud, visitan comunidades lejanas y de dificil acceso como Yaapi (Logroño) y San Marcos (Sucúa) con el objetivo de identificar determinantes que impliquen algún riesgo en la salud de las personas y brindar atención médica y medicina gratuita.

Los equipos de salud están conformados por personal capacitado de los 9 establecimientos de salud de primer nivel que funcionan en Sucúa y Logroño. Cada establecimiento coordina las visitas a las comunidades a través de un cronograma mensual, y se potencia con la participación activa de los Comités Locales de Salud, que son quienes facilitan las labores en territorio.

PUBLICIDAD:


Fernando Casanova es Odontólogo Rural del Puesto de Salud de Yaapi, y parte del equipo de salud que visitan las comunidades fronterizas de difícil acceso, considera que su experiencia como parte del equipo de salud ha sido enriquecedora “Hay muchas cosas que uno aprende tanto del trabajo como de la vida en esta experiencia como rural, y lo más importante es el servicio que brindamos a las personas que por la situación geográfica es necesaria”

El objetivo de este programa es trabajar constantemente en la prevención de desnutrición infantil, realizar seguimiento constante a mujeres embarazadas con el fin de prevenir la muerte materna y neonatal, llevar atención de salud y medicina gratuita a grupos priorizados, entre muchas otras actividades.


El equipo del Médico del Barrio accede a las comunidades sin importar el medio de transporte, que puede ser por caminata en medio de la selva, o a través de vía fluvial. Luego, en las comunidades, los profesionales realizan un barrido puerta a puerta para brindar atención médica y de salud, y en el caso de ser necesario, referir al paciente a un establecimiento de salud brindándole todas las facilidades.

Jacinta Pitiur, pobladora de Yaapi comenta sobre los servicios que brinda el Ministerio de Salud Pública (MSP) en territorio “Los doctores nos visitan porque mi marido está enfermo, le dan medicinas, ahora está un poco mejor (…) le visitan cada mes y le preguntan a mi esposo como está de salud”.

El MSP brinda todas las facilidades al personal que labora en zonas de difícil acceso, como transporte, lugar de residencia, y un espacio adecuado para su desenvolvimiento laboral.



9 visualizaciones
bottom of page