top of page
Fitness

Nuestro trabajo demanda que estemos atentos las 24 horas del día.  Demanda que expongamos nuestra seguridad por preservar la suya y de su familia.

Nosotros no recibimos sueldo del estado, es más, siempre traman para callarnos.

Hemos ayudado a cientos de personas en situaciones de vulnerabilidad o a ejercer su derecho al reclamo.

Nuestro trabajo demanda gastos cuantiosos, taxis, recargas, equipos, editores, dominio, tipeo a informantes, etc. Necesitamos de usted para seguir ayudando.  Si lo desea hacer, por favor aplaste botón QUIERO AYUDAR.

Contacto 0968815213.

RECONSTRUCCIÓN VIAL RURAL INICIA CON 10 MILLONES DE DÓLARES EN EL AZUAY

  • Foto del escritor: Radio Limón
    Radio Limón
  • 1 feb 2018
  • 2 Min. de lectura


La vialidad rural del Azuay será beneficiada con el fondo vial de la provincia, a través de un convenio entre el Gobierno y la Prefectura

Hasta abril de este año, el Ministerio de Finanzas entregará los primeros 10 millones de dólares del fondo vial del Azuay para reconstruir y dar mantenimiento a la vialidad de la provincia, detalló ayer el prefecto Paúl Carrasco en rueda de prensa.

El aporte del Gobierno Nacional corresponde al pago de las acciones que mantiene el Gobierno Provincial del Azuay en las empresas eléctricas Centrosur y Elecaustro, por cerca de 49 millones de dólares.

El Ministerio de Transporte y Obras Públicas vigilará que el dinero sea destinado a la vialidad de la red provincial rural, informó esta semana el ministro del ramo Paúl Granda, quien acotó que este plan se suma a las intervenciones en las carreteras de orden interprovincial en el Azuay, por más de 300 millones de dólares.

PUBLICIDAD:




Detalles El Prefecto explicó que los 10 millones de dólares iniciales serán entregados “máximo hasta abril y en efectivo”. Los cerca de 40 millones adicionales se recibirán en bonos del Estado a 20 años plazo, con un interés semestral de 4,5 por ciento y entrega de capital de forma anual.

La Prefectura, dijo Carrasco, analiza si este dinero se invertirá en la banca privada para ganar intereses, se cotizará en la bolsa de valores de Quito o Guayaquil; o se utilizará como garantía para obtener un crédito del Banco Mundial.

Las vías que serán intervenidas con este plan son la Chordeleg-Principal-Sígsig, que, según el Prefecto, no se ha podido terminar porque “se nos acabó la plata y no podíamos terminar”; la vía Gualaceo-San Juan; Santa Ana-Zhidmad; El Verde-Gualalcay-El Valle; Paute-Bulán-Matrama; y la Cuenca-El Valle-Dizha-La Unión, que tendrá un mejoramiento permanente.

También se intervendrán las vías Ricaurte-Déleg, Ricaurte-Bibín-Octavio Cordero; La Merced-San Vicente; Nabón-Charqui-El Paso-Cochapata; Oña-Morasloma; Chicti-Guarainag; Tendales-San Rafael de Zharug; Santa Isabel-Cañaribamba; Gualaceo-Mariano Moreno; La Asunción-San Fernando; además de otras carreteras menores.

Tasa Solidaria Carrasco indicó que el mantenimiento de algunas de estas vías se hará a través de un “telepeaje”. El primero de estos controles podría estar instalado en la parroquia El Valle, esto si así lo acepta la comunidad. Por el momento, se trabaja en la socialización del proyecto, indicó el Prefecto.

Sostuvo que la Tasa Solidaria, que se paga para el mejoramiento vial, “ha ayudado, pero la vialidad del Azuay no ha cambiado”, por lo que se analiza, a futuro, el cambio del sistema de la contribución o su anulación de considerarla conveniente.


http://www.eltiempo.com.ec/noticias/cuenca/2/428954/reconstruccion-vial-inicia-con-10-millones-de-dolares

 
 
 

Comments


RADIO LIMÓN

SIEMPRE CONTIGO!

 

Calle Quit s/n, frente a la Cruz

Teléfonos:  2770147, Celular: 0960154970

Correo electrónico: radiolimon@hotmail.com

Morona Santiago-Ecuador

 

RADIO LIMON.png
bottom of page
b8ff3496d4bcc00bd3ac8b709746ab1f