Un total de 5 miembros de las Fuerzas Armadas, técnicos del Ministerio del Ambiente MAE y Agencia de Regulación y Control Minero ARCOM dando cumplimiento a la resolución del Comité de Operaciones Emergentes, partieron rumbo a la parroquia 9 de Octubre para realizar una intervención vía terrestre a la cuenca del río Tablas y a través de un informe técnico de campo determinar las causas de la turbiedad de las aguas de este río, al igual que el de descartar cualquier tipo de actividad ilegal en la zona.
Además, con el apoyo de la Policía Nacional se realizó sobrevuelos al río Tablas con peritos especializados del Ministerio de Ambiente y la representante de la veeduría ciudadana Mercedes Mancheno. Los informes determinaran las causas reales de la turbiedad de las aguas del río Upano.
El Comité de Operaciones Emergentes Provincial se matiné activado, encabezado por la primera autoridad de la provincia el Gobernador Franklin Puente Peñaranda en donde además se adoptaron varias resoluciones con las Instituciones del Ejecutivo Desconcentrado involucradas en esta problemática.
- Solicitar a la Agencia de Regulación y Control del Agua ARCA un estudio de análisis físico, químico y bacteriológico del agua del Río Upano para prevenir posibles complicaciones de salud en la comunidad.
- Solicitar al GADM del cantón Morona, se informe al Comité de operaciones Emergentes Provincial, sobre el ofrecimiento hecho por el director del Departamento de Gestión Ambiental Municipal respecto a la contratación de la consultoría de ocupación, uso y tenencia del suelo en el área de conservación ambiental del alto Upano que servirá para la declaratoria de área protegida.
- Solicitar al GADM del cantón Morona, revisión de los permisos de concesiones de explotación de áridos y pétreos en el Río Upano, así como el plazo de funcionamiento.
- Una vez que la Empresa Hidronormandía, a través de sus técnicos presenta a la plenaria del COE Provincial, el informe en el que se asevera que las causas de turbiedad del Río Upano, son los deslizamientos constantes y un gran derrumbo de rocas que sea producido a 7 km del río Tablas, el COE resuelve verificar la información a través de la Comisión designada.
- La información verificada y contrastada se dará a conocer a la ciudadanía a través de una rueda de prensa una vez que la comisión retorne del lugar de los hechos. Gobernaciòn Morona Santiago