NUEVAS RESOLUCIONES PARA INTERVENIR EN LIMÓN INDANZA
- Radio Limón
- 28 nov 2018
- 3 Min. de lectura
COMITÉ DE OPERACIONES EMERGENTE PROVINCIAL ESTABLECE NUEVAS RESOLUCIONES PARA INTERVENIR EN LIMÓN INDANZA

En la sala de crisis del ECU 911 Macas se desarrolló el segundo Comité de Operaciones Emergentes, para evaluar el cumplimiento de las resoluciones por parte de las instituciones del Ejecutivo Desconcentrado y el Gobierno Provincial de Morona Santiago, para intervenir de forma inmediata en la zona de emergencia del cantón Limón Indanza.
La maquinaria tanto del MTOP y GAD’s cumplen con el desalojo de los múltiples deslizamientos de tierra en la vía Bella Unión – Limón Indanza, el pedido del Gobernador Franklin Puente Peñaranda es que la maquinaria se mantenga en el lugar hasta que las condiciones climáticas mejoren.


De igual forma las instituciones de primera respuesta MIES, SNGR, CEFAS, y el GAD Limón Indanza realizaron un levantamiento estadístico de las familias afectadas, quienes recibieron acogida por varias familias y a quienes se les ha entregado ayudas humanitarias y alimentación.
Consolidado información hasta el momento: Personas Fallecidas 9 Personas Heridas 8 Personas Damnificadas 21 Personas Afectadas 71 Personas Evacuadas 51 Personas que se niegan a evacuar 20 Personas en familias de acogida 72
Familias damnificadas 6 Familias afectadas 17 Familias evacuadas 13 Familias que se niegan a evacuar 4 Familias en familias de acogida 19
Viviendas destruidas 6 Viviendas afectadas 17 Total personas por emergencia 92

Durante el COE se establecieron nuevas resoluciones entre ellas:
1. Solicitar a las instituciones SNGRE, GAD-P-Morona Santiago y GAD-C-Limón Indanza se realice la entrega de un informe técnico unificado del área del deslizamiento en su parte superior con la finalidad de determinar el estado actual y la estabilidad del mismo y las posibles medidas estructurales y no estructurales a ser implementadas.
2. Requerir a la MTOP-Morona Santiago se instalen campamentos permanentes en los nudos críticos de la Troncal Amazónica [E45], tramo Bella Unión-Limón con el fin de atender de manera eficaz y eficiente los eventos adversos suscitados en esta arteria vial.
3. Exhortar al GAD-C-Limón Indanza se realice el levantamiento de información y mapeo a nivel de catastros, con el objetivo de para identificar y evaluar las zonas de alto riesgo en el cantón Limón Indanza.
4. Continuar con las actividades de limpieza y habilitación de vías afectadas de manera continua y permanente con el apoyo de MTOP, GAD-C Limón Indanza y GAD Provincial Morona Santiago.

5. Solicitar al Batallón de Selva 21 Cóndor de las Fuerzas Armadas, mantener el personal necesario en el cantón Limón Indanza, mientras dure la emergencia.
6. Requerir a todas las instituciones públicas y privadas, se remita un informe consolidado de los recursos movilizados en lo referente a maquinaria, vehículos, equipos, personal técnico y apoyo movilizado hasta el cantón Limón Indanza que han participado en la respuesta inmediata y atención de la emergencia.
7. Solicitar al MIES y MIDUVI, se realicen las gestiones y trámites correspondientes ante sus autoridades, para que, en la medida de lo posible se de atención a las familias que no cumplen con los parámetros de entrega de asistencia humanitaria (familias que supera el 35% de pobreza) y que por excepción debido a la emergencia suscitada podría tener acceso al apoyo institucional.
Además, la primera autoridad provincial y el alcalde del cantón Limón Indanza realizaron un sobre vuelo con el apoyo de la Policía Nacional, para determinar la magnitud de los daños ocasionados por las fuertes lluvias que causaron el deslizamiento de tierra y de esta forma las zonas que necesitan ser intervenidas.

Comments