
Acumular vida en emprendimientos, cono lo es Radio Limón desde hace 50 años, a servido para acumular experiencias. Sabemos lo que es un juicio, una agresión física, el poder del estado en contra de una radio pequeña y mas peripecias; en esto, desconocíamos la sensación de lo que es que un video producto de horas de esfuerzo con observación in situ, preguntas, movilización y estructurar una nota en estudio para su posterior emisión, desaparezca. Menos aún, la sensación de que años de esfuerzo repentinamente sean controlados por otras obscuras personas.
Tratar de ser coherentes con nuestros principios católicos de la Solidaridad, la Valentía y la Humildad, nos permite ganar simpatías y antipatías. Antipatías sobre todo del poder local o nacional. Esta gama, se amplía cuando somos críticos estilos de vida que no son cristianos y trae la modernidad. Así que, hemos enfrentado amenazas, juicios, e incluso, un llamado a linchamiento que el entonces presidente Correa, proclamó desde Gualaceo en contra de Radio Limón.
Este fue el video que se publicó en Facebook y fue eliminado cuando se acercaba a las 5 mil visualizaciones
Pese a tener cautela y conocimiento medio en protección cibernética y habiendo resistido decenas de ataques por parte de correistas ultraradicales, abortistas y simpatizantes del matrimonio gay; ayer, alguien ingresó a nuestra cuenta en la red social de Facebook y procedió a eliminar un video, que en 12 horas de publicado, ya se acercaba a las 5 mil visualizaciones.

Que fuerza puede ser mas poderosa que la furia de los izquierdistas o abortistas para conseguir romper nuestra seguridad cibernética y borrar un video?
Facebook, nos notificaba con mensaje al correo electrónico de que había intentos de ingresar a nuestra cuenta desde antes de las 6 AM., desde dispositivos desconocidos. Consiguieron ingresar a nuestra página y borraron hasta los registros de actividad.


Que interés motivó esta clase de ataque que nos a dejado perplejos?
De que trataba el video que eliminaron?
El video trata de buscar la verdad respecto a la turbiedad del río Upano, que fue a finales del 2018, la noticia ecológica que trascendió en la provincia de Morona Santiago. Iniciamos este 2019, con el mismo misterio: Bandos simpatizantes con Hidronormandía, manifiestan que la causa es el río Tablas y bandos ambientalistas, que echan la culpa a la hidroeléctrica.
La primera foto desde la izquierda, muestra la unión del río Tablas con el Upano. Se aprecia, a las orillas del Tablas, las piedras de color amarillento. El día de nuestra visita era un día soleado y el río Upano llegaba hasta Macas, totalmente limpio. El Tablas tenía una turbiedad de un 7 por ciento, por lo cual, el Upano estaba totalmente limpio y en la cola de su represamiento (de unos 200 metros), las piedras bajo el agua se divisaban claramente. La foto del medio nos muestra un balde con agua. Esta muestra fue recogida el 13 de Enero de este año, y pese al trascurso de días, aún las partículas contenidas en el agua no se asientan por lo que esta sucia aún. En la foto de la derecha, personal de Hidronormandía y Jaime Tenezaca, director de Radio Limón en el centro.
Radio Limón, decidió por este dilema, viajar a la parroquia 9 de Octubre en el cantón Morona, a unos 40 minutos en auto desde la ciudad de Macas y allí con botas 7 vidas, emprender un viaje por zona boscosa de unos 20 minutos.


Llegando a la unión del Río Tablas, se apreció algo muy contrario a lo que la percepción brinda cuando se lo observa en fotos:. No es un hilo de agua, es un río grande cuyo caudal de agua será de un 20 por ciento del río Upano. Allí, se divisa también, a una distancia de unos 70 metros, la coloración de las piedras en las orillas, junto en su desembocadura al Upano. Estas piedras, están untadas de un amarillo lodoso, prueba de que quedaron así, luego de la exposición continua a agua con componentes arcillosos, producto del lavado que hace este río en las alturas cuando por lluvias tenaces crece, acarreando material desde un cerro en el cual, expedicionarios encontraron un deslave de colosal proporción.
La explicación anterior, se la dio en el video emitido en el Facebook de la Radio Limón el día Martes 22 de Enero a las 9 de la noche. Hubo hasta el último registro visual, casi 5 mil visualizaciones a las 10 AM. de ayer 23 y entre los espectadores algunos a los cuales, no les interesaba esto se muestre por lo que, consiguieron ingresar a la cuenta y, eliminarlo.
Radio Limón en su medio siglo de existencia, trata de descartar márgenes de error considerables en la emisión de noticias, mismos que podrían alterar severamente la opinión popular en la percepción de los hechos y terminarían convirtiendo una mentira en verdad. De allí que la observación in situ y un corazón libre de prejuicios que busca la verdad, es la mejor arma para que esta no agonice.

