GUALACEO: DESESPERANTE ESPERA PARA REPATRIACIÓN DE CUERPOS DE MIGRANTES MUERTOS
- Radio Limón
- 12 jun 2020
- 2 Min. de lectura
DOBLE TRAGEDIA PARA MIGRANTES ECUATORIANOS
Nueva York, 11 de Junio, 2020.

180migrante.com conoció desde principios de Marzo de este año sobre la desaparición de un grupo de varios ecuatorianos que cruzaron la frontera entre México y EEUU, sus familiares desesperados buscaban toda la ayuda posible.

Se confirmó entonces el fallecimiento (por ahogamiento) de varios de ellos, sin embargo, a esta tragedia, su sumó una situación inesperada, la explosión del corona virus y la consiguiente pandemia a nivel global, provocando el cierre de fronteras y servicios públicos.

Las familias desesperados han explorado hasta la posibilidad de repatriar los cuerpos por sus propios medios, pero; aunque los tuvieran, no lo podían hacer por la imposibilidad de realizar las gestiones legales y administrativas para retirar los cuerpos.
Ahora que estamos volviendo a las actividades regulares de forma progresiva, solicitamos a las autoridades ecuatorianas, que no se sienten a esperar por su contraparte norteamericana, sino que tomen un papel activo para repatriar los cuerpos de estos migrantes, es lo mínimo que las familias esperan de los funcionarios de gobierno.
Hermosa casa para usted en lugar rodeado de naturaleza y cero crimen

Las historias de estos jóvenes son muy similares entre sí, falta de trabajo, oportunidades y buscar un mejor futuro para sus familias, algunos dejan hijos, esposa, familiares desconsolados, se arriesgan al mas peligroso viaje de su vida, apuestan todo y varios mueren.
LUIS GERARDO LOJANO, 33 años. Soltero, vivía en Gualaceo comunidad de Patúl Alto.

DIEGO ARMANDO JUELA

27 años, salió de Perú hacia México, deja dos hijos en la orfandad, de la comunidad San Miguel de la parroquia San Juan cantón Gualaceo.
Y tenemos confirmación de otros ecuatorianos fallecidos y desaparecidos que nos han solicitado privacidad sobre sus seres queridos, el número supera la media docena, son de distintas ciudades de la provincia del Azuay, Cañar y Chimborazo.
“Una de nuestras mayores preocupaciones, es que luego de mirar la difícil situación económica del Ecuador en estos momentos, podríamos tener una nueva ola migratoria hacia EE.UU. y consecuentemente un aumento de víctimas mortales y desapariciones” indicaba William Murillo cofundador y vocero de la organización.
Otra de las posibles víctimas es
MIGUEL GUZMÁN

22 años, oriundo de la parroquia Simón Bolivar (Gañansol) cantón Gualaceo, provincia del Azuay, soltero, pero tiene una hija de dos años “La Cancillería nos ha dicho que posiblemente sea mi hermano pero que hay que hacerle pruebas de ADN y que toman de 8 meses a 1 año las pruebas y no podemos esperar tanto tiempo para conocer la verdad, es demasiado sufrimiento” lamentaba Ángel Guzmán desde Estados Unidos donde vive actualmente y esperaba a su hermano.

Comentarios