![](https://static.wixstatic.com/media/0c4ed2_35d907467be449bbacb018bbb5159eea~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_484,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/0c4ed2_35d907467be449bbacb018bbb5159eea~mv2.jpg)
Los ciudadanos de la ciudad de Morelia, México quedaron totalmente estremecidos con el caso de una mamá, de nombre Martha Teresita Chávez que quedó detenida y acusada de matar a sus tres hijas de tres, seis y siete años que fueron encontradas sin vida en el interior de su casa.
La mujer, ex maestra y dentista, confesó a los efectivos policiales que ella había sido la responsable de la muerte de sus tres hijas: “Las maté para que no sufrieran cuando fueran mayores”, dijo.
La mujer argumentó que quitarles la vida les evitaría a sus tres hijas los sufrimientos que conlleva crecer y ser adultas, entonces las golpeó con un martillo en la cabeza y las asfixió con una bufanda.
![](https://static.wixstatic.com/media/0c4ed2_8e36c0561e444ee5830938a5bc07f527~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_426,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/0c4ed2_8e36c0561e444ee5830938a5bc07f527~mv2.jpg)
Unos años antes del hecho, en 2013, Martha Teresita Chávez había comenzado un tratamiento médico porque le habían diagnosticado una bipolaridad, razón por la cual se tuvo que ver obligada a dejar la docencia.
Tres años después del asesinato de sus tres hijas, un tribunal consideró que el delito de la mujer es “inimputable”(es decir que no se le puede declarar culpable aunque el hecho que haya cometido sea injusto) por “padecer un trastorno mental y de comportamiento”.
![](https://static.wixstatic.com/media/0c4ed2_a5b1245809f34aab975cf1ef292dbae7~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_439,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/0c4ed2_a5b1245809f34aab975cf1ef292dbae7~mv2.jpg)
El trastorno referido es ansiedad anticipatoria es una alteración mental que se manifiesta al sufrir ataques de pánico ante la perspectiva de acontecimientos futuros. Chávez fue puesta en libertad con la condición de seguir un tratamiento durante los próximos diez años y pagar al padre de sus hijas, considerado víctima indirecta por el tribunal, un total de 56.000 dólares.
![](https://static.wixstatic.com/media/0c4ed2_f3aa4912d9e84e3cae3930d588c088d5~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_435,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/0c4ed2_f3aa4912d9e84e3cae3930d588c088d5~mv2.jpg)
Comments