top of page
Fitness

AZOGUEZ: SE ESPERA 10 MIL MANIFESTANTES ANTIGOBIERNO


Campesinos saldrán a las vías, servidores de Eléctrica y Municipio de Azogues se movilizarán


Anastasio Pichizaca, presidente de la Unión Provincial de Comunas Campesinas del Cañar (UPCCC), anuncia para hoy, la toma de las principales vías de la provincia; dice que no hay temor ante la actuación de la Policía, pues espera que no haya la orden de arremeter con violencia, porque, según dice, las aspiraciones que defienden los colectivos que protestan, son legítimas

Por su parte, trabajadores de la Empresa Eléctrica Azogues anuncian que hoy, a partir de las 07:00, se concentrarán en las inmediaciones de la institución para, previo a ingresar a la jornada laboral, realizar una acción de protesta en contra del gobierno de Rafael Correa y para adherirse al paro nacional convocado para hoy por los sindicatos.

Para las 17:00, junto con trabajadores del Municipio de Azogues y miembros de otros sectores sociales, está prevista una marcha que saldrá desde el Terminal Interparroquial, recorrerá la avenida 24 de Mayo, tomará la Aurelio Jaramillo, hasta el sector de la Empresa Eléctrica, desde donde avanzará por la calle Simón Bolívar, hasta el parque central.

Carlos Romero, presidente del Frente Unitario de Organizaciones Sindicales (FUOS), del Cañar, informó que esta organización coordinó con algunas organizaciones sociales y sindicales, con la finalidad de llevar adelante algunas acciones de protesta durante todo el día, según las características y condiciones de cada sector organizado.

Así, habrá marchas de protesta, y el cierre de vías por parte del sector indígena, mismo que desde las 00:00 de hoy, prevé acciones que a, decir de Carlos Romero, demostrarán el descontento con el gobierno.

Se espera movilizar en toda la provincia a más de 10.000 personas, entre maestros, afiliados al Seguro Social Campesino, indígenas, obreros, estudiantes, amas de casa, y todos quienes estén en contra de las políticas del actual régimen, subrayó Romero.

Prohibición de la Ley

A las instituciones públicas, con fecha 4 de agosto de 2015, se habría hecho llegar una circular suscrita por el ministro del Trabajo, Carlos Marx Carrasco, en la cual se recuerda a los empleados y trabajadores las causas que podrían ocasionar la presentación de solicitudes de visto bueno por parte de los respectivos empleadores; así como causales de destitución de servidores públicos ante un abandono injustificado y prolongado del trabajo.

Para Carlos Romero, esta circular, “tiene dedicatoria”, pues el jueves 6 de agosto, cuando la marcha indígena pasó por la capital del Cañar, varios funcionarios públicos permanecieron, por horas, apostados en el parque central y otros acompañaron a la contramarcha que organizó en Azogues Alianza País, en horas de la mañana de ese día.

En dicho documento firmado por el Ministro de Trabajo, se recuerda que el Código del Trabajo (Art. 497) establece el procedimiento, y los requisitos para que las personas trabajadoras puedan declarar la huelga como herramienta legítima para el reconocimiento de sus derechos.

Se anota también que el Artículo 531 establece los casos puntuales en los que los empleadores pueden declararse en paro y paralizar actividades únicamente ante una crisis económica general o específica o por la falta de materia prima que no pudo ser prevista por el empleador.

http://www.elmercurio.com.ec/491045-azogues-aspiran-a-tener-10-000-personas-en-la-protesta-contra-el-regimen/#.VcyL2zbBKpk

#NOTICIAS

5 visualizaciones

Televisión Digital

RADIO LIMÒN

bottom of page