top of page
Fitness

SECTOR VULNERABLE DE LA SOCIEDAD LIMONENSE ES ATENDIDA CON CORAZÓN POR UNIDAD DE INCLUSIÓN



Son alrededor de 510 familias de los grupos de atención prioritaria de Limón Indanza los beneficiados con ayudas solidarias, vestimenta, alimentos y madera para la construcción, que ha entregado en estos meses la Unidad de Inclusión Rescate y Protección de Grupos de Atención Prioritaria del GAD Municipal de Limón Indanza en colaboración con el Ministerio del Ambiente (MAE) y el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES).


Manualidades y actividades motrices para mayorcitos, trabajo que realizan los promotores de la Unidad de Inclusión, todos los días por 3 horas

Anuncie aquí: publicidad personalizada


Fueron 10 familias a las que se entregó madera, quienes invertirán en la construcción de galpones para criadero de cuyes o pollos para sustentarse diariamente con su emprendimiento, arreglo de algunas paredes y refuerzo de pisos en casas deterioradas, cambio de maderas de las camas y otros usos, a esto se suman 200 familias a las que se llegó con vestimenta y 300 favorecidas con los kits de alimento, así lo manifestó el Ing. Nelson Rivadeneira, Coordinador de la Unidad de Inclusión Rescate y Protección de Grupos de Atención Prioritaria. “El trabajo es arduo y vemos que las ayudas van creciendo, por eso hemos llegado hasta las comunidades más lejanas, gracias a la predisposición del Sr. Alcalde de ayudar a estos grupos vulnerables, además de las instituciones públicas que nos están colaborando para que las personas que más lo necesitan”, manifestó el Ing. Rivadeneira.


En la minga - Reconstrucción de vivienda de una adulta mayor con discapacidad

TRABAJO EN TERRITORIO 75 adultos mayores reciben una atención integral por parte de dos promotores de la municipalidad quienes cada tres horas al día, brindan el seguimiento y acompañamiento con actividades motrices, recreativas, manualidades, gerontogimnasia, charlas y visitas médicas con el Ministerio de Salud, “estos espacios son lugares para que ellos se sientan bien y puedan recrearse, compartir con otros y no sentirse solos, sino acompañados”, dijo Irene Romero, Promotora de Adultos Mayores de la municipalidad.

PUBLICIDAD:

Hermosa y Moderna Casa en Venta


A esto se suman, 60 personas con discapacidad a quienes les atienden de manera personalizada por parte de dos promotores, quienes realizan con ellos actividades de motricidad, terapia de lenguaje, actividades lúdicas, manualidades, integración y coordinan visitas médicas para facilitar el derecho a la salud, “lo que buscamos es que estas personas tengan la ayuda oportuna, devolviéndoles su derecho a ser atendidos como todo ciudadano ecuatoriano, ya sea con talleres o terapias cada dos veces al mes”, manifiesta Valeria Ayora, Promotora de Personas con discapacidad.


Atención integral y personalizada con personas con discapacidad


Que se sientan parte de la sociedad, incluirles y que sean parte activa del cantón, es el objetivo de la Unidad de Inclusión con los grupos de atención prioritaria, por ello impulsan el talento y habilidad de los adultos mayores, “nos alegró saber que ya venden sus manualidades, de esta manera ellos son productivos, sintiéndose parte activa de la sociedad y eso nos llena de emoción, porque estamos llegando a la gente, y a no rendirnos para seguir con las ayudas”, culminó Rivadeneira, refiriéndose al resultado que han tenido con el tema social y la elaboración de sombreros de paja toquilla y manualidades que realizan con los adultos mayores.


#NOTICIAS

7 visualizaciones

Televisión Digital

RADIO LIMÒN

bottom of page