SE LEGALIZAN 1563 HECTÁREAS PARA CIUDADANOS DE MORONA SANTIAGO
- Radio Limón

- 17 dic 2017
- 2 Min. de lectura

Más de 1.563 hectáreas legalizadas para ciudadanos de Morona Santiago
Tres títulos de propiedad comunales de tierras shuar ancestrales y 52 títulos de adjudicación individuales fueron adjudicados a ciudadanos de la provincia de Morona Santiago por parte del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), a través de la Subsecretaria de Tierras y Reforma Agraria en esta provincia.
PUBLICIDAD:

Alrededor de 214 hectáreas representa la entrega de los 52 títulos de propiedad correspondientes a los cantones de Morona, Sucúa, Gualaquiza, Logroño, Huamboya y Santiago de Méndez.
Los 3 títulos de propiedad global benefician a los centros shuar Peñas y Pitiu pertenecientes al cantón Tiwintza y al centro shuar Piankas del cantón Santiago de Méndez
Más de 1.348 hectáreas representa la entrega de los títulos ancestrales, y es partir de esta entrega que sus tierras son imprescriptibles, inalienables, inembargables e indivisibles, se encuentran exentas del pago de tasas e impuestos, beneficiando de forma directa a 535 personas que utilizarán sus recursos con tecnologías propias, bajo sus formas tradicionales de administración y control social, permitiéndoles fortalecer su cultura, identidad y convivencia con su entorno.
WALK IN CLOSET HERMOSOS, BARATOS Y FUNCIONALES A SU ALCANCE!
49 % SLXLM

El propósito del Gobierno Nacional con esta entrega es que las personas que son posesionarios de la tierra tengan la escritura pública de su terreno, para el uso adecuado y productivo del suelo.
Efrain Nuninga, Síndico del Centro Shuar Piankas, perteneciente al cantón Santiago de Méndez, recibió a nombre de su comuna el titulo ancestral que beneficia a 32 familias y legaliza alrededor de 548 hectáreas.
“Para nosotros esta entrega representa el poder aguardar nuestro territorio que es patrimonio de nuestra comunidad” fueron las palabras de Nuninga, quien además aseguró que ya se encuentra recibiendo asistencia técnica del MAG en cultivos de cacao, naranjilla, maíz y café.
Placido Taish, del cantón Morona, recibió su tercer título de propiedad por parte del MAG, en esta ocasión de una hectárea y media. El beneficiario agradeció la rapidez del trámite y aseguró que sus tierras están siendo usadas para la agricultura.

Roberth Samaniego, director provincial del MAG en Morona Santiago mencionó que la entrega se enmarca en los objetivos de la Gran Minga Agropecuaria con la finalidad de permitirles ejecutar planes productivos para uso sostenible de la tierra.
El acceso equitativo a la tierra es una de las políticas agrarias que el Gobierno Nacional lleva a cabo a través del MAG, y a favor de pequeños y medianos agricultores, que forman la base del desarrollo productivo del país. Además, las familias beneficiadas con esta entrega podrán acceder a los diferentes beneficios y programas que proporcionan las distintas entidades que forman parte de la Cartera de Estado. Gobernación Morona Santiago




Comentarios