![](https://static.wixstatic.com/media/0c4ed2_58bc74a5489f4b6ebf9f4d8658726c34~mv2.jpg/v1/fill/w_772,h_480,al_c,q_85,enc_auto/0c4ed2_58bc74a5489f4b6ebf9f4d8658726c34~mv2.jpg)
El 15 de octubre, se celebra el Día Mundial del Lavado de Manos con el propósito de mejorar la práctica de higiene de las manos para detener la propagación de la resistencia a los antibióticos y de esta manera, proteger a los pacientes de infecciones que pueden ser mortales.
“La Higiene de las Manos es la medida más efectiva, además de fácil aplicación y bajo costo, ya que, podemos acceder todas las personas para evitar la diseminación de microorganismos multi-resistentes y contribuir, como consecuencia, a salvar vidas”. Señaló Nivia Freire, especialista de Calidad de los Servicios en Salud del Distrito 14D02 Huamboya – Pablo Sexto – Palora
![](https://static.wixstatic.com/media/0c4ed2_c26222facc4d4c5ca23375394853ab5c~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_683,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/0c4ed2_c26222facc4d4c5ca23375394853ab5c~mv2.jpg)
El lavado de manos con agua y jabón es una de las maneras más efectivas y económicas de prevenir enfermedades diarreicas y respiratorias, que son responsables de muchas muertes infantiles en todo el mundo
La profesional considera que al incentivar a los niños, jóvenes y adultos sobre este sencillo acto es tan importante que hasta puede reducir la tasa de mortalidad y apenas el proceso de lavado de manos tiene una duración de 40 a 60 segundos. Lavarse las manos con agua y jabón antes de comer, jugar y después de ir al baño, reduce drásticamente la propagación de la diarrea, y tiene efectos duraderos en la salud y el bienestar de los niños y las comunidades.
![](https://static.wixstatic.com/media/0c4ed2_e47a1aa3f5e84278b9fc7c531ab57c0b~mv2.jpg/v1/fill/w_801,h_800,al_c,q_85,enc_auto/0c4ed2_e47a1aa3f5e84278b9fc7c531ab57c0b~mv2.jpg)
Freire, manifestó “Nuestras uñas deben estar limpias y mantenerse cortas, pues son áreas donde los microorganismos se acumulan con suma facilidad y la principal medida de prevención, es el lavado de manos frecuente. El uso de alcohol en gel también es recomendable para higienizar las manos, pero no sustituye el lavado con agua y jabón”.
El ser humano siempre mantiene las manos en contacto con una innumerable cantidad de objetos, personas y también con gérmenes que pueden ser perjudiciales para la salud y al no lavarse las manos con agua y jabón, puede transmitir bacterias, virus y parásitos ya sea por contacto directo (tocando a otra persona) o de forma indirecta (tocando superficies y objetos que otras personas también tocaron).
Durante todo el año y con mayor énfasis este mes, los Equipos de Atención Integral de Salud – EAIS de los 15 establecimientos de salud promueven en las salas de espera, establecimientos educativos, centros de desarrollo infantil y comunidades charlas de concientización y actividades demostrativas del correcto lavado de manos y su importancia para prevenir enfermedades.
![](https://static.wixstatic.com/media/0c4ed2_f0eaebb97ff64d19b7c16fa9ee61958f~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_298,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/0c4ed2_f0eaebb97ff64d19b7c16fa9ee61958f~mv2.jpg)