top of page
Fitness

Nuestro trabajo demanda que estemos atentos las 24 horas del día.  Demanda que expongamos nuestra seguridad por preservar la suya y de su familia.

Nosotros no recibimos sueldo del estado, es más, siempre traman para callarnos.

Hemos ayudado a cientos de personas en situaciones de vulnerabilidad o a ejercer su derecho al reclamo.

Nuestro trabajo demanda gastos cuantiosos, taxis, recargas, equipos, editores, dominio, tipeo a informantes, etc. Necesitamos de usted para seguir ayudando.  Si lo desea hacer, por favor aplaste botón QUIERO AYUDAR.

Contacto 0968815213.

Palora: Distrito de Salud 14D02 promueve lavado de manos



El 15 de octubre, se celebra el Día Mundial del Lavado de Manos con el propósito de mejorar la práctica de higiene de las manos para detener la propagación de la resistencia a los antibióticos y de esta manera, proteger a los pacientes de infecciones que pueden ser mortales.

“La Higiene de las Manos es la medida más efectiva, además de fácil aplicación y bajo costo, ya que, podemos acceder todas las personas para evitar la diseminación de microorganismos multi-resistentes y contribuir, como consecuencia, a salvar vidas”. Señaló Nivia Freire, especialista de Calidad de los Servicios en Salud del Distrito 14D02 Huamboya – Pablo Sexto – Palora


El lavado de manos con agua y jabón es una de las maneras más efectivas y económicas de prevenir enfermedades diarreicas y respiratorias, que son responsables de muchas muertes infantiles en todo el mundo

La profesional considera que al incentivar a los niños, jóvenes y adultos sobre este sencillo acto es tan importante que hasta puede reducir la tasa de mortalidad y apenas el proceso de lavado de manos tiene una duración de 40 a 60 segundos. Lavarse las manos con agua y jabón antes de comer, jugar y después de ir al baño, reduce drásticamente la propagación de la diarrea, y tiene efectos duraderos en la salud y el bienestar de los niños y las comunidades.


Freire, manifestó “Nuestras uñas deben estar limpias y mantenerse cortas, pues son áreas donde los microorganismos se acumulan con suma facilidad y la principal medida de prevención, es el lavado de manos frecuente. El uso de alcohol en gel también es recomendable para higienizar las manos, pero no sustituye el lavado con agua y jabón”.

El ser humano siempre mantiene las manos en contacto con una innumerable cantidad de objetos, personas y también con gérmenes que pueden ser perjudiciales para la salud y al no lavarse las manos con agua y jabón, puede transmitir bacterias, virus y parásitos ya sea por contacto directo (tocando a otra persona) o de forma indirecta (tocando superficies y objetos que otras personas también tocaron).

Durante todo el año y con mayor énfasis este mes, los Equipos de Atención Integral de Salud – EAIS de los 15 establecimientos de salud promueven en las salas de espera, establecimientos educativos, centros de desarrollo infantil y comunidades charlas de concientización y actividades demostrativas del correcto lavado de manos y su importancia para prevenir enfermedades.


20 visualizaciones
bottom of page