top of page
Fitness

Nuestro trabajo demanda que estemos atentos las 24 horas del día.  Demanda que expongamos nuestra seguridad por preservar la suya y de su familia.

Nosotros no recibimos sueldo del estado, es más, siempre traman para callarnos.

Hemos ayudado a cientos de personas en situaciones de vulnerabilidad o a ejercer su derecho al reclamo.

Nuestro trabajo demanda gastos cuantiosos, taxis, recargas, equipos, editores, dominio, tipeo a informantes, etc. Necesitamos de usted para seguir ayudando.  Si lo desea hacer, por favor aplaste botón QUIERO AYUDAR.

Contacto 0968815213.

MACAS: SE REVELA EL MISTERIO DE LA CONTAMINACIÓN DEL UPANO

  • Foto del escritor: Radio Limón
    Radio Limón
  • 13 nov 2018
  • 3 Min. de lectura


Como en el Triángulo de las Bermudas, misterioso lugar en el caribe en el cual, numerosos aviones y barcos han desaparecido junto a la tripulación y hoy, desconociéndose las causas, el origen de la contaminación de las aguas del Poderoso Río Upano es un misterio.

Por alguna extraña razón las avionetas, cuyos vuelos son costeados por misterioso patrocinador o comunicadores que intentan llegar al origen de la contaminación, no llegan. Algo pasa justamente antes de dar con las coordenadas exactas.


Pese a la conmoción en las redes sociales, la asistencia de la ciudadanía ayer a la reunión en el MAE, fue escasa, con cero concurrencia de los medios de comunicación locales

Se han realizado exploraciones por parte de la gobernación, el MAE, ARCOM, que si son muy eficaces localizando humildes ciudadanos que tratan de sobrevivir llenos de deudas y enfermedades de sus hijos de manera informal, pero extrañamente, ninguna de estas instituciones públicas a sido capaz de focalizar el origen de la contaminación que ya lleva días, como maldición sobre el río, convirtiendo cristalinas aguas en lodosas, pese a que hemos tenido veranos intensos.

La ciudadanía de Macas, acostumbrada a pasar en familia las tardes en las playas del Upano, elucubran toda clase de posibilidades puesto que hasta el momento, ninguna institución oficial ni privada, a sido capaz de explicar el porqué de este fenómeno.

Al inicio del mismo, el MAE manifestó que se debía a deslave producido río arriba. Sin embargo, el mal persiste,


El abogado Iván Cárdenas, da su opinión a esta situación en su cuenta de Facebook:

"UPANO: MÁS ALLÁ DE UNA CALENTURA TEMPORAL

El asunto de la defensa del Upano va mÁs allà de una calentura temporal porque se ve las aguas amarillas.

Segùn el Director de Ambiente de Morona Santiago, se aprecia que la causa de la turbulencia de las aguas del Upano se deberìan a mal manejo de sedimentos por parte de la empresa Hidronormandìa que se encuentra realizando la construcciòn de su represa en las estribaciones del río. El cronograma constructivo debìa terminar en Septiembre de este año y al parecer aùn tiene asuntos constructivos pendientes.


Ahora resulta preocupante que de las palabras textuales del Director de Ambiente que la licencia ambiental aprobada a la empresa no contemplaba el manejo de los sedimentos que ahora causarían la turbulencia y eso si es grave porque nos demuestra la forma como se manejaban las aprobaciones de licencias ambientales en el Ministerio del Ambiente en el Ecuador de hace pocos años atràs. Tocarà entonces una acciòn emergente de la Defensoría del Pueblo y una acciòn civil por daños a la Naturaleza donde la misma Defensorìa del Pueblo pueda actuar como accionante de la causa.


Pero como dije, el problema del Upano va más allà de la calentura de estos tiempos, nuestros gobiernos autònomos, el provincial y el cantonal tienen vela en este entierro. El primero aprobò una construcciòn vía Emergencia de Obras en el mismo Río Upano. El segundo ha permitido la extracciòn de recursos pétreos en el río, que de una u otra forma afectan la vigorosidad de nuestro emblema hidrogràfico.

Pero también, aquí hay la presencia de los bañistas, de los que prefieren ahorrarse en las lavadoras y llevan a lavar sus vehículos, los que van por la noche a las huecas y con ello de a poco, si en cantidades pequeñas pero que sumando van acumulando focos de contaminaciòn.

Es necesario en este caso conciencia ciudadana. Yo no creo en mas ordenanzas, conjuntos de normas sancionatorias, que al final ni siquiera los obligados a hacer cumplir lo cumplen.


Es necesario ir más allà de la calentura temporal. Pero ojo, estamos en proceso electoral previo, ya anuncian marchas.

No, aquí la Defensoría del Pueblo debe actuar en forma inmediata, a travès de las acciones legales y hasta ejerciendo cierto papel de fiscalizador de los entes pùblicos que por acciòn, omisiòn y negligencia permitieron esta calentura temporal".

 
 
 

Comentarios


RADIO LIMÓN

SIEMPRE CONTIGO!

 

Calle Quit s/n, frente a la Cruz

Teléfonos:  2770147, Celular: 0960154970

Correo electrónico: radiolimon@hotmail.com

Morona Santiago-Ecuador

 

RADIO LIMON.png
bottom of page
b8ff3496d4bcc00bd3ac8b709746ab1f